Nombre: Montse De: Santiasco, Chile Acerca de mí: Estado:
(corporal) ser devastado por el stress...(profesional) en constante búsqueda de un equilibrio entre sus gustos y algo rentable...(mental) Hay que estar enferm@ para estar escribiendo un blog... nunca pensé que lo haría :S
Por acá ando, asomando mi cabeza, probando sistemas para publicar algo nuevo...
escrito por Montserrat Valdés a las
2:47 p. m.0 comentarios
23 enero 2008
LUIS MIGUEL: Mi ídolo latino
Cuando uno es chico(a) y el inglés que salva lo pasan más o menos desde primero medio, todo ese tiempo anterior está lleno de recuerdos de la radio y sus canciones en español. Hay unas que definitivamente se quedan inmortalizadas en el inconsciente, las que afloran cuando hoy alguien (o a veces uno mismo) tiene la suerte de encontrarse en el dial a algunas de estas viejas glorias, lo que causa mínimo un tarareo del afectado. Digamos que la televisión también cooperó bastante en el proceso (al menos en mi época), pues programas como Extra Jóvenes, Más Música, Telekinesis, Sábado Taquilla y (aunque usted no lo crea... pero luego concordarán conmigo) los clips de la mañana que daban en Televisión Nacional con Pato Frez de fondo antes de los matinales nos ayudaban a tener una imagen mental de nuestros ídolos y, en caso de que fueran un poco más "encachados", de sus coreografías.
Hubo muchos artistas que pasaron, la mayoría me entró por una oreja y salió por la otra, pero hubo otros que, definitivamente, tenían algo digno de recordar, y eso me hace tener hoy sus canciones en el computador. Y fuera de lo latino, cuando ya empezaba a dar mis primeros pasos en el inglés y ayudada de mi memoria auditiva sobre radios como la Futuro y la Universo, tengo también almacenadas muchas melodías de esa época... pero eso es otro tema.
LUIS MIGUEL era lejos el más recurrente en las radios chilenas de la época, ídolo de las niñas, jóvenes y dueñas de casa... Muchas de ellas ya mayores cometieron muchos pecados en su nombre, profanadoras de cuna interesadas en un cabro cuate de 14 años que cantaba Palabra de honor. No se puede negar que la mayoría de las canciones más recordadas de los 80 y 90 son de él: Ahora te puedes marchar, Cuando calienta el sol (que algunas fanáticas de los matinales dirán: "¡este es el tema que le ponían a Germancito Valenzuela!"), Fría como el viento,La incondicional (cuyo video es calcado de la onda Top Gun), Entrégate, Tengo todo excepto a ti y Será que no me amas (su versión de Blame it on the Boogie de Michael "Cara Parchada" Jackson) , entre otras. Después de pasar la etapa de chico matador en las playas, entró a una especie de tributo interminable a los ídolos de antaño y sus boleros... lo que le dio el aire elegante que le faltaba. Actualmente, quedó tan en la cúspide de la fama que sus conciertos tienen exigencias de divo, también parece que se quedó dormido en el solarium... pero bueno, todo se le aguanta a este mexicano. Mal que mal, es el responsable de muchas canciones del recuerdo.
Ya se habrán hecho la pregunta de que si por qué me gusta tanto Luis Miguel, por qué no lo puse en la lista de Amores Platónicos. No... la razón es sencilla: por más atractivo que sea, el mayor encanto que tiene es su voz, que gracias al cielo cuida bastante bien (sino, vean los videos más recientes). Porque ¿lo han escuchado hablar? El atractivo se le va al tiro... jajaja... Pero bueno, nadie es perfecto, y el Luis Miguel "como cantante" siempre será mi más grande ídolo latino de todos los tiempos.
La Incondicional
(¡no me van a negar que muchas se pasaron películas con Luismi en uniforme! Y cáchense el monólogo del principio...)
Cómo es posible que a mi lado (fondo digital ordinario... pero la canción salva)
No sé tú (Luismi clásico... con presupuesto de sobra, cuando "Romance" era grito y plata hasta en Gringolandia)
Dame tu amor - Sol, arena y mar - Suave Todo de una patada, en vivo (Tour 33, ¡en Santiago de Chile!... esto es del 2003, creo)
Sueña (¡Y quién no se acuerda de esta! Notable... pensar que fui a ver la película por la canción...)
Qué nivel de mujer Empaquetado pero impecable... Luismi no decae en voz y nos ofrece un espectacular inicio de su último recital en Chile, el 2005 en el Estadio Nacional. Estaban tan caras las entradas que mejor lo vi por la tele... buuu...
Usted Una de mis favoritas. Cuando está sonando en alguna parte, es IMPOSIBLE que se me despegue... (también de la gira 2005 en el Estadio Nacional)
Palabra de honor ¿Quién hace esto? A los 14 años se vuelve famoso y a los 16 ya llevaba varias giras en el cuerpo... Este es una presentación totalmente en vivo de 1986, y por favor, el griterío lo dice todo... Toda una estrella desde chico, y ese vozarrón... ¡Ojo al final! Pareciera que Vodanovic lo estuviera retando, ajaja...
Yo vendo unos ojos negros ¡Luismi dejando la escoba con una canción chilena! Modesto el hombre... "Es que no sé cómo va a salir", dice. Festival de Viña 1985... ¡a los 15 años ya tenía vueltas locas a todas! Y que conste que yo todavía no nacía...
Bueeeno... ¿les quedó claro que es mi placer culpable? Jajaja...
escrito por Montserrat Valdés a las
8:20 p. m.0 comentarios
30 diciembre 2007
Sayonara, 2007...
Lástima que terminó...
Y se fue, se fue el 2007. Muchos me decían que fue un año para olvidar, pero claro, para todos es distinto. Para mí, fue uno de mis mejores años, no quizás por ser el más "feliz", sino que por ser la época en que más cosas he aprendido. Primera vez enfrentada al mundo japonés, primera vez enfrentada al mundo del interpretariado después de años de negación, primera vez pensando en ingresar al mundo de los negocios, primera vez en que pienso seriamente en los estudios posteriores a la era universitaria, primera vez pensando en PREVISIÓN (¡quién lo diría!)... falta no más que piense en mi nicho...
Pero bueno, esa es la viva prueba de que crecemos pues, nada que hacer. Sólo seguirle el juego a la vida, y tratar de disfrutar y aprovechar lo que más se pueda.
En fin, este año ha sido bendecido en lo que a seres queridos se trata. Quienes más quiero, mis familiares y por supuesto, mi grupo de grandes amigos siguen conmigo. Hay otras personas que se volvieron a acercar, otras a las que yo me acerqué y bueno, siempre están las que se alejan sin razón. No importa, no creo que haya nada de rencor. No congeniamos, nada más... ¿es que acaso todo tiene que ser pelea y pelambre? Mientras haya gente a mi lado que me necesita y que yo sienta que los necesito, está todo bien. Gracias a ellos por todo su apoyo.
Este año que se va, 2007, fue un año de aprendizaje y de agradecimiento. Ojalá me haya entregado las armas para empezar un nuevo año (o pack de 365 días) con el pie correcto... ¿quién dice que a lo mejor me toca uno izquierdo pa' que sea de más aprendizaje?
Espero que para ustedes, estimados amigos lectores y también amigos de Facebook, el 2008 sea un año para recordar.
Son mis sinceros deseos...
PD: En la foto estoy yo convaleciente de mi resfrío pre-fiestas del año nuevo y mi gato imaginario.
escrito por Montserrat Valdés a las
9:41 p. m.2 comentarios
14 noviembre 2007
Ahhh... (suspiro) AMORES PLATÓNICOS
Bueh... en esta época del Wena Naty, en que uno no se puede comer un koyak tranquilo, les traigo la expresión máxima del más puro e inocente sentimiento, na' que ver con esas cochinadas...
Según lo publicado en el prestigioso periódico chaval El Mundo, esta es la definición de amor platónico:
Es un tipo de amor que concede más importancia a lo espiritual que a lo sensual. En teoría, se trata de una elevación filosófica de la manifestación de una idea. Se dice que es una forma de amor 'puro' en el que no hay un elemento sexual. El origen del término proviene del filósofo Platón y de su clasificación de los tipos de amor en sus 'Diálogos'. El filósofo concibe este tipo de amor que se expresa de una forma intelectual y no física. Parte de la belleza por las cuestiones materiales que pasa a la belleza de los cuerpos humanos. De ahí se dirige al aspecto estético de la bondad, que se vincula a la belleza de las ideas. Finalmente, llega al conocimiento y el amor de la belleza absoluta.
Pera, pera... pero yo creo que más de alguien (a lo mejor, a todos) siente al principio mucha atracción física por un amor platónico, así que algo tendrá que ver con "la cosa SESUAL", jajaja. Después, muchos amores platónicos se convierten en un lindo recuerdo y uno les tiene mucho cariño, pero no niego que muchos de ellos, por decirlo suave, "revolucionan las hormonas". ¿Sí o no? ¿O será que ese es otro tipo de amorshhh?
Bueno, son amores... como dice la canción. Vamos a ver. Analizaré a mis amores de acuerdo a cuánto me hacen perder la cabeza, desde lo más suave... hasta lo más intenso... jiji...
Nivel 1: Ejemplos a seguir
Audrey Tautou (no piensen mal... en el sentido de que me encantaría ser como ella)
Fernando Villegas (por lo sabio y camorrero)
David Lynch (porque ¿a quién no le gustaría ser un genio incomprendido por la sociedad pero igual tener caleta de fans?)
Nivel 2: Amores puramente platónicos (y también, admirables...)
Robert de Niro (por lo seco)
Al Pacino (también)
Néstor Cantillana (por flaco y tierno... y seco también)
Nivel 3: Amores platónicos - románticos (ni chicha, ni limonada)
Kyle McLachlan (el actor... aunque la Vanana está mostrándome fotos que posiblemente lo harán subir de categoría...)
Michael Hutchence (que llegue a la categoría de abajo, es sólo cuestión de días)
Yoshikuni Dochin (el año pasado, estaba en la categoría de abajo, pero ahora está kawaii no más)
Ewan McGregor (Oh, my Lord...)
Jonathan Rhys Meyers (vean The Tudors y lo comprenderán)
Nivel 4: Amores platónicos del tipo ¡NO EXPONERSE MÁS DE UN MINUTO DIARIO, SI NO CORRO PELIGRO!
Edward Norton (¿tengo que decir más?)
Freddie Mercury (otra mención honrosa... si no hubiera sido gay, mucho mejor)
Roland Orzabal (vocalista de Tears for Fears... nadie pronuncia la "e" como él... XD)
Agente Dale Cooper (interpretado por Kyle McLachlan...¡es que este personaje es mucho más DAMN HOT que el mismo actor!... qué ganas de ser Audrey...)
Peter Gabriel (ojo: sólo desde el período 1980-1995)
Pancho Pérez-Bannen (¿que acaso pensaron que no iba a haber ningún chileno?)
Ya pues... y como I've a crush on many singers voy a poner algunas canciones de ellos... como para rendirles un tributo, digo yo...
INXS - Never tear us apart
Freddie Mercury - I was born to love you (Versión con Queen, del álbum Made in Heaven)
Tears for Fears - Goodnight Song
Peter Gabriel - Steam (con letra calentona... )
escrito por Montserrat Valdés a las
9:33 p. m.1 comentarios